miércoles, 28 de enero de 2015

MEJORES PROGRAMAS LIBRES DE ANIMACIÓN 3D y 2D


3D

Blender

Programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de vídeo, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital. En Blender, además, se puede desarrollar vídeo juegos ya que posee un motor de juegos interno.
El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente, con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre. Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X, GNU/Linux, FreeBSD e IRIX. Algunas de sus características son:
- Multiplataforma, libre, gratuito y con un tamaño de origen realmente pequeño comparado con otros paquetes de 3D, dependiendo del sistema operativo en el que se ejecuta.
- Capacidad para una gran variedad de primitivas geométricas, incluyendo curvas, mallas poligonales, vacíos, NURBS, metaballs.
- Junto a las herramientas de animación se incluyen cinemática inversa, deformaciones por armadura o cuadrícula, vértices de carga y partículas estáticas y dinámicas.
- Edición de audio y sincronización de vídeo.
- Características interactivas para juegos como detección de colisiones, recreaciones dinámicas y lógica.

Softimage, co.

Subsidiaria de Avid Technology, Inc., situada en Montreal (Canadá). El 23 de octubre de 2008 fue adquirida por Autodesk por aproximadamente 35 millones de dólares, finalizando así su historia como división e integrándose dentro de Autodesk Media & Entertainment. Produce programas para animación 3D, composición y efectos especiales. Su principal producto es Softimage XSI, empleado para la creación de animaciones por ordenador en nuevas películas, en comerciales y videojuegos.

Wings 3D

Es un programa de modelado 3D libre inspirado en otros programas similares, como Nendo y Mirai, ambos de Izware.
Está disponible para la mayoría de plataformas, incluyendo Windows, Linux y Mac, utilizando el entorno de Erlang.
Está diseñado para modelar y texturizar elementos formado con un número de polígonos menor. Cuando se compara con otros programas de 3D (como puede ser Blender) se observan las diferencias existentes sobre todo en la interfaz gráfica de usuario, la cual aporta una mayor flexibilidad a cambio de ciertas limitaciones en algunas áreas. Por ejemplo, Wings 3D no puede manejar animaciones, sólo trae un renderizador de OpenGL (a partir de la versión 1.0 ya no incluye el renderizador OpenGL), y muchas opciones pueden llegar a desactivarse si el elemento poligonal es demasiado complejo.

Sin embargo, Wings 3D es de muy fácil manejo y un sistema de iconos muy intuitivo. Aun careciendo de un potente renderizador, Wings 3D puede combinarse con otros programas como POV-Ray, Yafra Kerkythea para realizar imágenes de alta calidad.

Art of Illusion

Paquete de software usado para modelado 3D, texturizado, ray tracing (trazado de rayos), y aparte de eso renderizar imágenes generadas por computadora, imágenes o animaciones.
El objetivo de Art of Illusion es proporcionar herramientas de modelado 3D poderosas con una interfaz de usuario que mejore la usual en otros paquetes de software 3D. A pesar de su simple interfaz, Art of Illusion contiene cualquier funcionalidad típica de software de gráficos comercial de alto nivel (high-end). Algunas de sus funciones, como el uso de repositorios online y una herramienta de descarga built-in para para instalar extensiones, no se encuentran en aplicaciones informáticas similares propietaria.
Peter Eastman es el creador original y el encargado del mantenimiento del programa.
Art of Illusion está programado en Java. Se distribuye bajo licencia GNU General Public License, y es software libre.


2D

Gnash

Es un proyecto para crear una alternativa basada en el software libre de Adobe Flash Player, el reproductor más popular del formato multimedia Adobe Flash.
Forma parte oficial del proyecto GNU, que anteriormente pidió ayuda para el proyecto GPLFlash.
Como GameSWF, algunos renderizados hechos por Gnash pueden necesitar OpenGL. El proyecto está escrito en lenguaje C++, a diferencia de muchos proyectos GNU que están en C o Lisp.
Archivos tipo Flash consisten generalmente en dos tipos diferentes de archivos, SWF o Flash, es el encargado de mostrar vectores gráficos animados y presentaciones, y FLV oFlash video que ofrece vídeos bajo descarga de páginas como YouYube.
Actualmente Gnash puede reproducir archivos SWF hasta la versión 7, y algunas características de las últimas versiones (la 8 y 9). Ya puede reproducir videos en formato FLV de sitios tan reconocidos como YouTube o Myspace. FLV requiere de la instalación en el sistema de FFmpeg o GStreamer. 

LibreCAD 

Es una aplicación informática de código libre de diseño asistido por computadora (CAD) para diseño 2D. Funciona en los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X, Solaris y Microsoft Windows.
LibreCAD fue desarrollado a partir de un fork de QCad Community Edition. El desarrollo de LibreCAD está basado en las bibliotecas Qt4, pudiendo ser ejecutado en varias plataformas de manera idéntica.
Buena parte de la interfaz y de los conceptos sobre su uso son similares a los de  AutoCAD, haciendo el uso de este más cómodo para usuarios con experiencia en ese tipo de programas CAD comerciales.
LibreCAD utiliza el formato del archivo de AutoCAD DXF internamente y para guardar e importar archivos, así como permite la exportación de estos en varios formatos.

KTooN

Es una aplicación informática para el diseño y creación de animaciones 2D inspirada por animadores para animadores. Esta herramienta, desarrollada bajo las dinámicas de una comunidad abierta, se encuentra cubierta por los términos de la licencia GPLv3, es decir, que se trata de Software Libre. Algunas características:
El eje principal de esta herramienta de software, desde su primer ciclo, ha sido facilitar la experiencia de usuario a partir del diseño de su interfaz gráfica. En ese orden de ideas, la característica más representativa de KTooN, teniendo en cuenta el objetivo del software es su interfaz intuitiva, la cual permite inducir a un niño en el mundo de la animación con un ejercicio simple, en no más de 5 pasos.
Sin embargo, el programa hasta la primera versión de la rama 0.9, solo ofrece de manera estable las siguientes funcionalidades:
- Interfaz modular y amigable
- Módulos de Animación y Previsualización
Herramientas básicas de ilustración vectorial (aún beta)
- Línea de Tiempo y Tabla de exposición (aún beta)
- Opción de importar imágenes dentro de la animación (útil para la creación de animaciones de Stop Motion)
- Opción de exportar animaciones en formatos OGV, AVI, MPEG, SWF o como arreglo de imágenes en formato PNG.

miércoles, 21 de enero de 2015

PROGRAMAS LIBRES DE EDICIÓN DE VIDEO


Edición de video para windows de Wondershare

Fácil de usar editor de vídeo para ayudarle a editar y personalizar videos caseros para compartir en el
iPhone, YouTube, etc, o grabar DVD. Permite:
·         Montar películas asombrosas con cualquier formato de vídeo, audio y fotografías.

·         Personalizar vídeo caseros con picture-in-picture, filtros, transiciones y más.
·         Editar vídeo/audio/fotos con características clásicas como reducir, dividir, rotar y cortar.
·         Detección de Escena Inteligente divide de forma inteligente el vídeo en segmentos.
·         Comparte tus películas en cualquier lugar: televisión, YouTube, Facebook, iPhone y más.


Windows Movie Maker

Windows Movie Maker es una herramienta de edición de video gratuita para Windows, con la que los usuarios pueden crear películas caseras mediante un simple arrastrar y soltar. Este programa tiene funciones que te permiten añadir efectos de video, transiciones de video, títulos/créditos, pistas de audio, narración de la línea de tiempo, y Auto Película. Además, se pueden añadir nuevos efectos y transiciones y los existentes pueden ser modificados utilizando código XML.


VirtualDub

VirtualDub es un programa gratuito y potente para la edición de video para Windows, éste tiene características asombrosas como capacidad de compresión, división de video y posibilidad de añadir
pistas de video. Como un programa gratuito para la edición de video, tiene además capacidad de procesado por lotes, para la manipulación de un gran número de archivos, y por si esto fuera poco, el programa puede mejorarse y extender su funcionalidad mediante la utilización filtros de video de terceros.


Wax

Wax es un programa para la edición de video flexible y de gran rendimiento, útil para usuarios particulares y profesionales. Puede ser usado como una aplicación independiente o como un complemento en otros editores de video.



Avidemux

Avidemux es un editor de video gratuito, diseñado para tareas de edición de video simples, como
Cómo editar videos con Avidemux>>
cortar, filtrar, codificar, etc. Admite varios tipos de archivo, incluyendo AVI, archivos MPEG compatibles con DVD, MP4 y ASF, utilizando una variedad de códecs.


FFMpeg

Ffmpeg NO es una herramienta de pago para la edición de video para Windows, sino una colección de software libre capaz de grabar, convertir y transmitir audio y video digital, incluyendo libavcodec (una biblioteca de códecs de audio/video líder) y libavformat (una biblioteca líder que contiene los multiplexadores/demultiplexadores para los archivos contenedores multimedia).



Blender

Blender es un programa gratuito de código abierto para la creación de contenido 3D el cual es
compatible con todos los sistemas operativos más importantes, distribuido bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL). Blender tiene muchas características avanzadas, como herramientas de modelado basadas en modificadores, potentes herramientas de animación de caracteres, material en base a nodos, etc. y es uno de los mejores editores de video para ambos, Windows y Mac.


ZS4 Video Editor
 
ZS4 Video Editor es otro programa genial para la edición y composición de video que proporciona a los expertos en multimedia la facilidad de combinar fotos, videos, archivos de audio en uno o más archivos de salida.





Cinefx Jahshaka

Jahshaka se conocía anteriormente como CineFX y tenía como finalidad ser un editor, un motor de
efectos y composición que funciona en varias plataformas como Mac, Linux y Windows. Se compara mejor con Adobe After Effects en sus aspiraciones aunque ha pasado mucho tiempo entre la versión 2.0 y la versión largamente esperada 3.0 lo que ha cuestionado el futuro del proyecto.
Claramente todavía hay mucho trabajo que hacer pero es bonito ver a un intento de varias plataformas de fuente verdaderamente abierta en un Mercado dominado por Adobe. Parece que hay algunos usuarios ávidos de una nueva versión a juzgar por los comentarios que se han dejado en las noticias, lo que por suerte, espoleará ofrecer la actualización en algún momento de este año.

Zwei-Stein
 
Zwei-Stein es un gran editor de video que cuenta con muchos efectos de video. Además, puede editar
hasta 256 videos, audio, y clips de imágenes estáticas. Sin embargo, debido a que la interfaz es bastante técnica, muchas personas lo encuentran difícil de usar.


Movica

Movica utiliza algunos programas buenos para editar tus películas, además tiene muy buenas opiniones. Los métodos abreviados del teclado hacen que la edición de video sea más fácil que nunca. Es uno de los mejores editores de video gratuito para Windows y es totalmente compatible con los archivos WMV, FLV y MPG.



miércoles, 14 de enero de 2015

PROGRAMAS DE VECTORIZACIÓN Y RASTERIZACIÓN DE IMAGENES LIBRES

DIFERENCIACIÓN ENTRE VECTORIZACIÓN Y RASTERIZACIÓN

VECTORIZACIÓN:

Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.
Este formato de imagen es completamente distinto al formato de las imágenes de mapa de bits, también llamados imágenes matriciales, que están formados por píxeles. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. De la misma forma, permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla. Su uso también está muy extendido en la generación de imágenes en tres dimensiones tanto dinámicas como estáticas.
Todos los ordenadores actuales traducen los gráficos vectoriales a mapas de bits para poder representarlos en pantalla al estar ésta constituida físicamente por píxeles. Sus principales aplicaciones son:

-Generación de gráficos

Se utilizan para crear logos ampliables a voluntad así como en el diseño técnico con programas de tipo CAD (Computer Aided Design, diseño asistido por computadora).

-Lenguajes de descripción de documentos

Los gráficos vectoriales permiten describir el aspecto de un documento independientemente de la resolución del dispositivo de salida. Los formatos más conocidos son PostScript y PDF. A diferencia de las imágenes matriciales, se puede visualizar e imprimir estos documentos sin pérdida en cualquier resolución.

-Tipografías

La mayoría de aplicaciones actuales utilizan texto formado por imágenes vectoriales. Los ejemplos más comunes son true type, open type y postcrip

- Videojuegos

En los videojuegos 3D es habitual la utilización de gráficos vectoriales.


RASTERIZACIÓN:

Proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto de píxeles o puntos para ser desplegados en un medio de salida digital, como una pantalla de computadora, una impresora electrónica o una Imagen de mapa de bits (bitmap). Este procedimiento se suele usar en momentos muy concretos:

-Cuando se trabaja con imágenes de una gran complejidad (con muchos objetos independientes, muchos rellenos degradados, muchas capas, etc.) Ahora bien, puesto que al crear un mapa de bits se elimina toda información de los objetos vectoriales, debe tenerse en cuenta la posibilidad de efectuar copias de seguridad del archivo vectorial antes de ser rasterizado, o bien esperar a que la parte de la imagen que se va a rasterizar sea ya definitiva...

-Cuando se van a aplicar filtros a la imagen resultante, cosa que no se efectúa con los objetos iniciales.


El resultado de este método de trabajo híbrido es un archivo que presenta ciertas partes vectoriales y ciertas partes bitmap. El mismo puede guardarse sin mayor problema en el formato correspondiente al programa de ilustración (en algunos casos, se permite que el mapa de bits no forme parte del archivo, sino que se enlace externamente al fichero vectorial solamente).

PROGRAMAS DE VECTORIZACIÓN Y RASTERIZACIÓN LIBRES


VECTORIZACIÓN:


- El Paint.NET 

Es un excelente editor gráfico para diseño gráfico de cualquier tipo, en el que se puede realizar retoque fotográfico, edición de dibujo, etc.  software gratuito editor de gráficos de trama de software para Microsoft Windows , desarrollado en el .NET Framework . Fue creado originalmente por Rick Brewster como la Universidad Estatal de Washington proyecto estudiantil,  y ha pasado de ser un simple reemplazo para el Microsoft Paint programa en un editor con soporte para capas, mezcla, transparencia y plugins .

-GIMP (GNU Image Manipulation Program):

Es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU y GNU Lesser General Public License.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, Solaris ,Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
La interfaz está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, inglés (el idioma original), catalán, gallego, euskera,alemán, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y  neerlandés.
Tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y otras tareas más especializadas. Se pueden también crear imágenes animadas en formato GIF. Se pueden crear también imágenes animadas en formato MPEG usando un plugin de animación (ver más adelante).
Los desarrolladores y encargados de mantener GIMP se esfuerzan en mantener y desarrollar una aplicación gráfica de software libre, de alta calidad para la edición y creación de imágenes originales, de fotografías, de íconos, de elementos gráficos de las páginas web y otros elementos artísticos de interfaz de usuario.

- Artweaver: 

Es un editor gráfico que facilita mucho el dibujo mediante trazos y pinceladas. Soporta capas,
transparencias, incluye varios efectos de imagen y permite extender sus funcionalidades mediante un soporte de plugins, como por ejemplo un plugin para utilizar con Lua, lenguaje de scripting muy utilizado en juegos.

- Graphics Gale:

Especialmente diseñado para la edición de pixel art o sprites pixelados o de 8 bits, permite editar gráficos dando soporte de capas, permitiendo dibujos con varios frames, transparencias y multitud de opciones desde una interfaz clara y sencilla.

-Pinta: 

Es un potente editor gráfico que intenta imitar al ya mencionado Paint.NET  .Permite capas y tiene un soporte de efectos muy variado

- Active pixel: 

Editor gráfico con licencia freeware que dispone de todo tipo de herramientas para realizar retoques fotográficos y edición sobre archivos de imágenes.

- Inkscape :

Es un excelentísimo editor gráfico vectorial que ofrece un impresionante abanico de posibilidades y métodos para realizar grandes ilustraciones.

- pixel art.Grafx2 :

En esta época los gráficos que más se utilizaban eran los conocidos hoy en día como , es un curioso editor que guarda el mismo sistema que se utilizaba entonces para crear sprites e imágenes pixeladas, especialmente diseñado para no dejarse la vista y con multitud de opciones interesantes: soporte para capas, modos de pantalla, skins, etc...

- Chasys Draw:
 IES es una suite de aplicaciones, donde se incluye Chasys Draw IES Artist, un potente editor gráfico que permite todo tipo de operaciones gráficas. El programa se basa en 3 pilares principales: Carácter , Rendimiento, Innovador.



- El proyecto Dogwaffle 1.2: 

Es una versión freeware del editor del mismo nombre, con el cual podrás dibujar desde un punto de vista artístico, ya que está especialmente diseñado para ilustradores y dibujantes amantes de la pintura.

- MyPaint:

Es un rápido y sencillo editor gráfico open source para ilustración digital. Permite trabajar en un lienzo de forma digital con un mínimo de distracciones, justo con las herramientas necesarias.

- PhotoFiltre: 

Es un editor gráfico con una agradable interfaz que hará muy cómodo la edición de cualquier imagen que queramos modificar o crear. La versión actual de la aplicación no es gratuita, pero la versión 6.5.2, que aún se puede conseguir, es gratuita para uso no comercial o educativo.

- IcoFX: 

Es un muy buen editor de iconos que puede servir para realizar ilustraciones pixel art, ya que puede personalizar el tamaño del lienzo al tamaño deseado. Su versión actual no es gratuita, pero aún se puede conseguir la versión 1.6 que es freeware y perfectamente funcional.

- Pencil: 

Es un programa de dibujo y animación tradicional que permite utilizar imágenes y gráficos vectorizados. El programa es open source y está preparado para realizar animaciones.

- Versión limitada de Artrage 2: 

Para realizar ilustraciones de trazado con un alto nivel de calidad. Esta versión del producto no tiene límite de uso, pero incorpora un número limitado de herramientas con respecto a la versión completa.

- Allegro Sprite Editor: 

Es un editor de pixel art que intenta mantener grandes píxeles para mantener una cómoda y agradable visibilidad, soporte de capas y frames y varias características típicas del mundo de los sprites de pixel art..El programa es open source y está disponible para Windows y Mac.

- Ultimate Paint LE: 

Es un editor gráfico gratuito muy simple, pero suficiente para el que desee realizar retoques fotográficos con su galería de 20 efectos, herramientas u opciones variadas. La versión de pago, además, soporta plugins de Adobe Photoshop.

- SmoothDraw: 

Es un editor gráfico ideado especialmente para el dibujo a mano alzada por ordenador, como el utilizado con tablets o tabletas gráficas. Permite utilizar varios tipos de pinceles, capas, herramientas de retoque gráfico, efectos, etc...

- Fedit: 

Es un editor de imágenes portable, muy sencillo y limitado, pero no por ello menos capaz. Soporta múltiples capas, efectos de imagen, filtros, etc... Ocupa muy poco espacio, ya que apenas llega a 1MB.

- Fotografix: 
 
Es un mini editor gráfico portable que apenas ocupa medio mega y permite realizar varios efectos sobre fotografías que pueden extenderse en forma de scripts de acciones . Además, incorpora soporte de capas y la mayoría de herramientas básicas de cualquier editor gráfico.



-  Photo Pos Lite:

Sencillo programa que permite realizar la tareas básicas de edición de imágenes de una forma muy sencilla y visual. Consume pocos recursos y guarda una apariencia muy similar al Photoshop para facilitar la adaptación a la aplicación.

- Paint strat:

Simplísimo editor gráfico con herramientas de edición, soporte de capas, transformación, gradientes, lectura de datos EXIF desde imagen, etc.

- HD1988 Labs Image:

Simple editor de imágenes que proporciona al alcance de un click de ratón multitud de efectos y opciones para retocar nuestras fotografías.

- PhoXo:

Editor gráfico para realizar retoques gráficos, efectos de imagen o retoques de dibujo sobre fotografías o ilustraciones. Incorpora una función para crear ASCII art.

- Pixia:

Esta aplicación fue diseñada originalmente con un interfaz japonés aunque con el tiempo ha sido portado a otros idiomas. Soporta transparencias, capas y permite lectura de ficheros PSD. También incorpora soporte nativo de tabletas Wacom.

-Photormin:

Minúsculo editor gráfico que permite realizar tareas muy básicas de edición con formas, textos y colores. Se trata de un proyecto de código abierto para plataforma Windows, alojado en sourceforge.

- El Deluxe Paint II:

Era un editor gráfico muy famoso de MSDOS, a finales de los 80. A pesar de sus evidentes limitaciones, los diseñadores «old-school» y fans del pixel art suelen echar de menos el característico manejo de este programa.

- Helios Paint :

Es un editor de iconos e imágenes que puede servir perfectamente para realizar imágenes del mundo del pixel art para aquellos que no quieren agobiarse con demasiadas opciones, ya que intenta seguir el camino del clásico Microsoft Paint.

- Photobie:

Software de edición gráfica creado en un inicio para edición de GIF animados, modificación de capturas de pantalla, visualización de imágenes y utilización de filtros de Photoshop. Posteriormente, se trazó un cambio para convertirlo en un editor gráfico propio y gratuito, hasta llegar al programa que es ahora.


- Lode paint:

Editor open source para editar pequeñas imágenes. Lode Paint es un completo programa de edición de imágenes, con el que podrás modificar cualquier fotografía que te guste, o dibujos que hayas creado con otras suites de edición.  permite el uso de filtros y transparencias, por lo que los usuarios más avanzados no echarán en falta las herramientas más sofisticadas. Y gracias a su alta compatibilidad (puede abrir ficheros que se encuentren en los formatos PNG, JPEG, GIF, TGA, BMP...); las posibilidades de edición son infinitas.

- Pixelitor:
 
Pequeño editor gráfico open source realizado en Java que permite la utilización de capas, efectos de imágenes y otras opciones.



RASTERIZACIÓN:



- The rasterbator

The Rasterbator, como su propio nombre indica, crea versiones rasterizadas de tus imágenes, o sea, las redefine a partir de puntos de diferentes tamaños.
El archivo resultante puede imprimirse para que, tras combinar las páginas, puedas crear pósteres de hasta tres metros de longitud.